Somatometria
  • Somatometría
  • Somatometria pediatrica
  • Somatometría recién nacido
  • Blog Salud y Prevención
    • Técnicas
    • General
    • Enfermeria
    • Salud y prevención
  • Mapa del sitio
✕

Somatometria y signos vitales

  • Home
  • Blog Salud y Prevención
  • Más sobre somatometria
  • Somatometria y signos vitales
Somatometria en niños
marzo 10, 2020
Somatometria en adultos
marzo 10, 2020
Published by chamexxxx on marzo 10, 2020
Categories
  • Más sobre somatometria
Tags

    Todos los médicos y personal de salud utilizan dentro de la evaluación médica la somatometría y signos vitales. Ya que ambos dan una muy buena información sobre el estado de salud general del paciente y su correcto desarrollo.

    ¿Cuáles son los signos vitales?

    Los signos vitales son datos que nos permiten saber de forma rápida como están funcionando los principales órganos del cuerpo (pulmones, corazón y cerebro).

    Estos son exactamente: el pulso o frecuencia cardiaca, la respiración y frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial.

    ¿Qué es la somatometría?

    La somatometria, en cambio, es una técnica que se usa para conocer el estado nutricional de un paciente y sacar conclusiones sobre su desarrollo y crecimiento.

    Para ello hay que comenzar pesando al paciente y midiendo su estatura. Luego de esto, con una cinta métrica se pueden también hacer mediciones del perímetro cefálico, la circunferencia braquial y la circunferencia de la cadera o la cintura.

    Estos valores se reportan y se correlacionan entre sí para obtener las conclusiones diagnósticas. En el caso de los niños, se comparan contra tablas de crecimiento y desarrollo estandarizadas. Y por medio de la obtención de percentiles se determina si el niño tiene algún problema de salud.

    ¿En qué ayuda conocer la somatometria y signos vitales?

    Como su nombre ya lo indica, los signos vitales son la expresión de que una persona se encuentra viva. Ellos son los primeros que se deben evaluar en un paciente. Ya que ante su ausencia es importante iniciar maniobras de RCP, intubación, entre otras.

    Las alteraciones en lo signos vitales informan al personal de salud de forma rápida sobre las condiciones del cerebro, corazón y pulmones. Y, por lo tanto, le permiten actuar de forma rápida ante las emergencias y/o urgencias.

    Mientras que con la somatometría podemos hacer diagnósticos nutricionales en niños y adultos. Y, a partir de esta información, estimar riesgos y establecer tratamientos.

    Por ejemplo, en los adultos, cuando el IMC es superior a 25 está en sobrepeso, y si está por encima de 30 está en obesidad. El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades como diabetes e hipertensión. También se eleva el riesgo de muerte.

    En los niños, cuando el peso está por debajo del percentil 10 podemos pensar que pueda tener algún problema de salud. Los trastornos renales son una causa importante de bajo peso en estas edades.

    Te va interesar

    • Procedimiento de la somatometría
    • Somatometria en adultos
    • Somatometria en niños
    • Valores normales de una somatometría
    • Objetivo de la somatometría
    Share
    0
    chamexxxx
    chamexxxx

    Related posts

    marzo 10, 2020

    Procedimiento de la somatometría


    Read more

    Scheme for measurement human body for sewing clothes, dieting. Figure of the girl, model in underwear, swimwear. Template for sewing, fitness, healthy lifestyle.

    marzo 10, 2020

    Somatometria en adultos


    Read more
    marzo 10, 2020

    Somatometria en niños


    Read more

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    © 2022 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress